Localización

Yellow Moratín

Aranda de Duero

En una ubicación privilegiada y tranquila, a 2 minutos del centro de la ciudad. Y a 3 minutos del centro comercial, en el conocido barrio 'Ferial Bañuelos'.
Tu nueva vivienda se encuentra en un entorno único para que puedas disfrutar al máximo de la envidiable calidad de vida de La Ribera.

Aranda de Duero se encuentra en Amplia Vega, en el extremo sur de la provincia de Burgos y es la capital de la comarca de La Ribera. El vino es una parte muy importante de la cultura de este municipio. Sin duda, una de sus atracciones es de visitar su Red de Bodegas Subterráneas (Bodega de las Ánimas), construidas la mayor parte entre los siglos XIV y XVI.

Yellow Moratín

Viviendas a la venta en Aranda de Duero

Lugares de interés:
Palacio de los Berdugo: Casona renacentista sita en el centro de la ciudad.

Bodegas: Las más de 300 bodegas que conformaron en su día la ciudad subterránea de Aranda de Duero, se construyeron entre los siglos XII y XVIII. En estas galerías se almacenaron grandes cosechas de vino, ya que en su interior se dan las condiciones ideales de temperatura (entre 10 y 13 °C) y humedad para su maduración. Son uno de los mayores y mejor conservados conjuntos de bodegas medievales que existen. En la actualidad, podemos contemplar más de 120 bodegas con una extensión que supera los 7 kilómetros de recorrido bajo el subsuelo del casco antiguo de la ciudad.

Puente Conchuela: Se trata de un puente de origen medieval.

Puente Románico de las Tenerías: Puente arandino conocido como Puente Romano a pesar de no ser en realidad un puente de aquella época.

Humilladero

Aranda de Duero

Entorno Privilegiado

Lugares de interés:
Iglesia de Santa María la Real: Fue construida entre el siglo XV y el siglo XVI, posee una portada gótica isabelina construida por Simón de Colonia. El conjunto de la portada está coronado por una crestería. Los bajorrelieves originales de las puertas están en el Museo Sacro dado el deterioro y han sido sustituidos por copias fidedignas. En la parte exterior se ubican los cuatro Padres de la Iglesia de Occidente, San Ambrosio, San Jerónimo, San Agustín y San Gregorio Magno. Dentro de la iglesia encontramos con un retablo renacentista del siglo XVI y destaca un púlpito de madera, así como la escalera que conduce al coro y que es de estilo mudéjar. La capilla que alberga la pila bautismal está enmarcada en un pórtico renacentista con decoración de estilo grutesco. Fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 3 de junio de 1931.

Iglesia de San Juan: Templo que albergó en 1473, el concilio arandense o Concilio de Aranda. Se trata de una iglesia gótica, con retablo renacentista y torre fortificada, que indica que en un principio fue utilizada como defensa. En la actualidad se aloja en ella el Museo de Arte Sacro de la Ribera. Fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 12 de noviembre de 1982.

Santuario de la Virgen de las Viñas: Esta iglesia del siglo XVII se ubica al norte de la ciudad sobre una pequeña colina que preside el parque del mismo nombre. Allí se encuentra la imagen de la Virgen de las Viñas, patrona de la ciudad.

Iglesia de San Juan de la Vera Cruz: Este templo alberga en su interior restos del primitivo retablo del convento dominico del Sancti Spiritus. Fue sede del conocido como Colegio de la Vera Cruz, una de las primeras instituciones educativas de la Castilla renacentista.

Iglesia de Fresnillo de las Dueñas: Esta iglesia de tipo gótico se encuentra en la localidad de Fresnillo de las Dueñas limítrofe con Aranda por el norte. Esta iglesia del siglo XVI alberga en su interior un retablo del siglo siguiente con cuatro figuras repintadas en blanco de los cuatro principales evangelistas.

Iglesia de San Nicolás de Bari: Esta iglesia se ubica en el barrio de Sinovas. Se trata de un Monumento Nacional que posee un retablo barroco y artesonado mudéjar. Fue declarado Monumento Nacional el 9 de julio de 1964. Actualmente se encuentra en proceso integral de restauración.

Aranda de Duero ofrece al amante del enoturismo buenas y variadas actividades. Degustar la rica y variada gastronomía, encabezada por el lechazo asado, en sus muchos y excelentes mesones y restaurantes, pasear por la orilla del Duero, adentrarse en la Edad Media bajando a conocer las bodegas subterráneas medievales que hay excavadas bajo las casas del casco histórico...